Para estar informado de primera fuente yo sigo 3 fuentes distintas:
1º Televisión nacional de México, OnceTV: si hacen clic aquí llegarán a la página de UStream y en particular a un video que en general transmite todo el día la información más reciente sobre la influenza.
2º Twitter de la Organizción Mundial de la Salud: no es necesario estar inscrito en Twitter y basta con ir a este link y leer minuto a minuto (aunque son pocas las actualizaciones) que tiene la OMS, pero que son las oficiales.
3º Twitter de la influenza de Reuters: Reuters es una agencia periodística o algo así, pero es bien reconocida y fuente de casi todos los diarios chilenos para algunas noticias (generalmente antes de la noticia dice la ciudad y la fuente) y tienen un Twitter especial sobre la influenza porcina (swine flu) y ahí también se pueden ver noticias oficiales.
Lo que sí, por último, creo yo es más prudente seguir el mapa de Google Maps que tiene la CNN en vez de uno que casi puede ser editado por cualquiera a partir de casi cualquier noticia...
Por tanto, sigan las noticias de la primera fuente, aunque ciertamente, desde un punto de vista de que todo es una conspiración, puede que se crea que la información está distorsionada, pero creo que ante un problema así, y habiendo una organización mundial de por medio, no debería ser tanto así.
Así que para informarse bien, sigan los links que ya dejé arriba.
1 comentario:
lo de la gripe porcina..huele a manos gringas de por medio...eso está claro
el talentoso xavier..
Publicar un comentario