Fuente: TecnoSquad
Un sitio que busca entretener e informar recopilando de todo un poco de la Interné
jueves, 2 de agosto de 2007
Zapatillas Tran(fugas)sformes
Paseando por ahi me encontre con esos tatos, que se supone son transformers, ahora la verdad si son un fake, no lo se, si se pueden usar y si son comodas tampoco, pero de que son zapatillas lo son, y son nike, bueno aun estoy dudoso, asi q mejor vean y opinen.




Fuente: TecnoSquad
Fuente: TecnoSquad
Etiquetas:
curiosidades,
freak,
inventos,
nopueeser,
regalos

Haciendo teatro desde chico
El video que dejo en esta oportunidad es para que cachen desde qué momento en la vida una persona puede ponerse teatrera, o en otras palabras, armar escándalo por nada. Lo más probable es que el personaje principal del video sea una niña que desde entonces parte con la tontera de wear porque sí.
martes, 31 de julio de 2007
Seis dulces años de pololeo
Mañana primero de Agosto es una fecha muy macanúa para mí ya que es cuando celebramos el estar juntos un año más junto a mi dulce polola. Las cosas del destino nos juntaron en aquel 2001 y desde entonces no nos hemos separado más (y espero tampoco lo hagamos en el futuro).
Llegar a estar juntos seis años no es algo fácil ni tampoco tan difícil, solo hay que poner un poquito de lealtad (bueno, harto en realidad =P), cariño, paciencia, comunicación, confianza y otros ingredientes más fundamentales para una relación de pareja "buena". Pongo entre comillas la palabra buena, ya que la verdad hay tantos tipos de relaciones que una relación buena va a depender de lo que cada persona busque en la otra y de lo que se requiera de una relación.
Al igual que en el general de mi transcurso de vida, creo que he contado con una suerte enorme de haberme encontrado con mi novia hace seis años, ya que la relación que tenemos es increíble y se ajusta de forma perfecta a lo que me gusta de una relación. Se que muchos dirán que decir perfecto es un idealismo, pero otra forma de verlo es que evaluando la relación, creo que es difícil que encuentre una persona como mi Natty y que la relación que tengamos fuera mejor que esta, y por eso, ante la dificultad de encontrar esa persona y relación, y el costo asociado a buscarla y perder lo que se tiene, es que la relación es perfecta. En otras palabras, no necesito nada más de mi relación con ella ni de ella que lo que ahora tengo. Me siento una persona completa con ella y es con ella con quien me planifico hacia el futuro.
A pesar de que no tenemos una canción oficial como idealistamente se ve en la tele, sí hay una canción que me gusta y no dice tanta tonteras como otras románticars por ahí que es la que dejo en el video de a continuación. En honor a mi dulce polola que amo tanto.
Gracias bebita por estos increíbles seis años >.<
Llegar a estar juntos seis años no es algo fácil ni tampoco tan difícil, solo hay que poner un poquito de lealtad (bueno, harto en realidad =P), cariño, paciencia, comunicación, confianza y otros ingredientes más fundamentales para una relación de pareja "buena". Pongo entre comillas la palabra buena, ya que la verdad hay tantos tipos de relaciones que una relación buena va a depender de lo que cada persona busque en la otra y de lo que se requiera de una relación.
Al igual que en el general de mi transcurso de vida, creo que he contado con una suerte enorme de haberme encontrado con mi novia hace seis años, ya que la relación que tenemos es increíble y se ajusta de forma perfecta a lo que me gusta de una relación. Se que muchos dirán que decir perfecto es un idealismo, pero otra forma de verlo es que evaluando la relación, creo que es difícil que encuentre una persona como mi Natty y que la relación que tengamos fuera mejor que esta, y por eso, ante la dificultad de encontrar esa persona y relación, y el costo asociado a buscarla y perder lo que se tiene, es que la relación es perfecta. En otras palabras, no necesito nada más de mi relación con ella ni de ella que lo que ahora tengo. Me siento una persona completa con ella y es con ella con quien me planifico hacia el futuro.
A pesar de que no tenemos una canción oficial como idealistamente se ve en la tele, sí hay una canción que me gusta y no dice tanta tonteras como otras románticars por ahí que es la que dejo en el video de a continuación. En honor a mi dulce polola que amo tanto.
Gracias bebita por estos increíbles seis años >.<
La marcha del algoritmo
Los japoneses tienen tanta ocurrencia o tiempo libre o tiempo viviendo como sociedad que ya no hayan qué hacer...
El video que verán a continuación es el producto del ocio coordinado de tantos japoneses, donde se ve un particular "baile" ejecutado por ociosos nipones.
Luego de esta muestra de arte, algunos incluso lo hacen en sus "tiempos libres" para "matar" el tiempo.
El video que verán a continuación es el producto del ocio coordinado de tantos japoneses, donde se ve un particular "baile" ejecutado por ociosos nipones.
Luego de esta muestra de arte, algunos incluso lo hacen en sus "tiempos libres" para "matar" el tiempo.
Reunión de videojuegos
En la Interné es impresionante la cachá de custiones con que uno se encuentra. Personalmente, a veces encuentro abismante la sarta de leseras que aparecen por ahí, además de otras mil ociosidades producto del tiempo libre de tanto loco suelto.
Una muestra de ello y del fanatismo por los juegos de video es el video que verán aquí donde se reúnen una gran cantidad de personajes de los juegos.
Si bien al principio no es tan entretenido, en la segunda parte se aprecia el estado demencial y drogadicto de su realizador.
Robado de Ecetia.
Una muestra de ello y del fanatismo por los juegos de video es el video que verán aquí donde se reúnen una gran cantidad de personajes de los juegos.
Si bien al principio no es tan entretenido, en la segunda parte se aprecia el estado demencial y drogadicto de su realizador.
Robado de Ecetia.
La guagua que liderará al mundo
Esto es ocio puro y no tiene ab-so-lu-ta-men-te nada de entretenido pero es muy freak... yo no me reí pero me pareció meritorio el hecho de que alguien haga weás como estas para que otros ociosos las pongan en su blog.
Robado de PORLAPUTA.
Robado de PORLAPUTA.
lunes, 30 de julio de 2007
Acuerdo entre Gobierno y Microsoft
Si bien esto ya pasó hace tiempo y la reacción fue de la semana pasada, creo que merece una entrada esta noticia que tanto revuelo está causando en la red.
En el pasado mes de Mayo, el día 9, el Ministerio de Economía y Microsoft Corporation y Microsoft Chile fimaron un acuerdo donde las partes se comprometen a una cachá de cuestiones, en general, todas ellas orientadas a la capacitación, emprendimiento e investigación con programas de la famosa empresa de software.
En general, lo que causó rechazo del acuerdo es que, en primera instancia, el Ministerio de Economía se haya hecho cargo de una decisión que influye el uso de las TIC (tecnologías de la información y comunicación) sin licitación alguna y sin consultarlo con el ministerio correspondiente. Por otra parte, en el acuerdo Microsoft se compromete a una serie de puntos que, a fin de cuentas, terminarán capacitando, encasillando y orientado a las personas al uso exclusivo de las herramientas que Microsoft provee y no de las tecnologías en general. Aquí dejo algunos extractos donde se puede ver lo que anterior describo:
Por otro lado, en el acuerdo Microsoft se compromete a hacer estudios legales sobre el cibercrimen en Chile comparándolo con lo acordado por la Convención de Europa; donar programas al a Policía de Investigaciones; y ayudar a la UChile en aspectos de seguridad, además de hacer campañas en colegios.
En general, Microsoft se compromete a dar mucho e invertir mucho, mientras que el Gobierno se compromete a darle las facilidades para ello, no habiendo una clara declaración de qué es lo que gana el Gobierno al ser Microsoft quien se haga partícipe de todas estas actividades y no otras empresas chilenas o con la utilización de otros programas computacionales.
En todo caso, el punto que más ha suscitado suspicacia entre los internautas es el mencionar al Registro Civil como partícipe para la carga de ciudadanos, punto que, a pesar de tener múltiples lecturas, se le ha dado la única de que Microsoft tendría nuestros datos y RUT. De todas formas, la ley protege nuestros datos, aunque no me queda claro si el RUT pueda ser considerado como tal.
Otro resumen que se puede obtener del acuerdo es que al comprometerse el Gobierno con Microsoft para que se lleven a cabo soluciones con su tecnología, se excluye a todos aquellos que no utilizarían este sistema y plataforma.
El movimiento que la lleva en cuanto a un rechazo a este acuerdo y en general a las decisiones que se cree están tomadas con falta de información es Liberación Digital, cuyo banner tengo al ladito, para que se informen más que lo que hay aquí en esta entrada.
Si quieren leer el acuerdo (y no cacharon el link al principio), aquí está.
En el pasado mes de Mayo, el día 9, el Ministerio de Economía y Microsoft Corporation y Microsoft Chile fimaron un acuerdo donde las partes se comprometen a una cachá de cuestiones, en general, todas ellas orientadas a la capacitación, emprendimiento e investigación con programas de la famosa empresa de software.
En general, lo que causó rechazo del acuerdo es que, en primera instancia, el Ministerio de Economía se haya hecho cargo de una decisión que influye el uso de las TIC (tecnologías de la información y comunicación) sin licitación alguna y sin consultarlo con el ministerio correspondiente. Por otra parte, en el acuerdo Microsoft se compromete a una serie de puntos que, a fin de cuentas, terminarán capacitando, encasillando y orientado a las personas al uso exclusivo de las herramientas que Microsoft provee y no de las tecnologías en general. Aquí dejo algunos extractos donde se puede ver lo que anterior describo:
a.1.- Microsoft compromete la ejecución de un programa de capacitación digital, con el objetivo específico de lograr certificación de competencias, especialmente desarrollado para jóvenes desempleados de todo el país, entre 18 y 35 años. Este programa podrá abrirse a otros beneficiarios, según lo determinen las partes oportunamente.
a.2.- Microsoft compromete la administración y ejecución del programa a través de la alianza estratégica con la Fundación Chile y otras ONG`s vinculadas a la alfabetización digital, asegurando un programa que cubra todas las etapas necesarias para que los participantes sean seleccionados y finalmente terminen siendo examinados y certificados.
b.1.- Creación conjunta de un “espacio” donde los ciudadanos tengan acceso a toda la información, notificaciones e interacción relevante con instituciones públicas. El ciudadano no busca la información, la información sigue al ciudadano.
b.3.- El Ministerio de Economía se compromete a contar con la infraestructura computacional básica para la carga de cuentas de ciudadanos y se compromete a contratar la asesoría de implementación del sistema de carga de ciudadanos. Para tales efectos, el Ministerio de Economía se coordinará con el Servicio del Registro Civil e Identificación.
d.1.- Microsoft desarrollará en Chile una experiencia sistémica de incorporación de tecnologías de la información para la innovación educativa. Se pretende generar un centro demostrativo que permita validar modelos pedagógicos y estrategias de incorporación de recursos digitales en el conjunto de los ámbitos que intervienen en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
d.3.- El Ministerio de Economía coordinará con el Ministerio de Educación el aporte complementario para la realización de este proyecto de la escuela innovadora.
e.1.- Microsoft se compromete a implementar una solución tecnológica que permita optimizar la vida útil de la infraestructura tecnológica instalada en el sistema escolar público, planificar los requerimientos de las redes escolares y desarrollar sistemas de soporte que permitan a profesores y alumnos incrementar el tiempo de uso pedagógico de estos recursos.
e.3.- El Ministerio de Economía se compromete a coordinar con el Ministerio de Educación la incorporación de estos recursos tecnológicos en el sistema escolar.
f.1.- Microsoft se compromete a generar una red de profesores que innoven en sus procesos de enseñanza, utilizando creativamente las oportunidades de las tecnologías de la información disponibles en el sistema escolar. Se desarrollarán contenidos específicamente preparados para este grupo de educadores y se implementarán estrategias de capacitación que permitan incrementar las competencias de los docentes en el uso de estas tecnologías para el mejoramiento de los aprendizajes.
f.3.- El Gobierno de Chile a través del Ministerio de Educación se compromete a incluir estos recursos en el Portal EducarChile y a apoyar las iniciativas de esta red.
k.1.- Microsoft se compromete desarrollar y mantener cuatro centros de innovación y emprendimiento en Chile en conjunto con Universidades nacionales cuyo objetivo es apoyar el desarrollo de emprendimientos innovadores basados en tecnologías. Esta iniciativa significará una inversión de US$ 300.000 en tres años.
Por otro lado, en el acuerdo Microsoft se compromete a hacer estudios legales sobre el cibercrimen en Chile comparándolo con lo acordado por la Convención de Europa; donar programas al a Policía de Investigaciones; y ayudar a la UChile en aspectos de seguridad, además de hacer campañas en colegios.
En general, Microsoft se compromete a dar mucho e invertir mucho, mientras que el Gobierno se compromete a darle las facilidades para ello, no habiendo una clara declaración de qué es lo que gana el Gobierno al ser Microsoft quien se haga partícipe de todas estas actividades y no otras empresas chilenas o con la utilización de otros programas computacionales.
En todo caso, el punto que más ha suscitado suspicacia entre los internautas es el mencionar al Registro Civil como partícipe para la carga de ciudadanos, punto que, a pesar de tener múltiples lecturas, se le ha dado la única de que Microsoft tendría nuestros datos y RUT. De todas formas, la ley protege nuestros datos, aunque no me queda claro si el RUT pueda ser considerado como tal.
Otro resumen que se puede obtener del acuerdo es que al comprometerse el Gobierno con Microsoft para que se lleven a cabo soluciones con su tecnología, se excluye a todos aquellos que no utilizarían este sistema y plataforma.
El movimiento que la lleva en cuanto a un rechazo a este acuerdo y en general a las decisiones que se cree están tomadas con falta de información es Liberación Digital, cuyo banner tengo al ladito, para que se informen más que lo que hay aquí en esta entrada.
domingo, 29 de julio de 2007
Gobierno supo que Transantiago iba mal
Así tal cual y como se lee... ayer en El Mercurio aparecieron textos escogidos de un informe que en Noviembre del 2006 la empresa Metro daba a conocer al Gobierno de nuestro país donde en resumidas cuentas decía que el Transantiago iba a "andar por las tapas".
En ese entonces, Metro pidió un informe a la consultora Fernández & De Cea en base al cual elaboraron el otro informe para el Gobierno.
Dejo aquí una copia ezata de las frases que a mí me gustaron de las que le gustaron a los de El Mercurio:
El informe este recién se vino a conocer ahora, y tan grave resulta ser el hecho de que no lo hayan considerado y que haya permanecido "oculto" hasta ahora que incluso los mismos partidos de la concertación están exigiendo explicaciones al Gobierno.
En ese entonces, Metro pidió un informe a la consultora Fernández & De Cea en base al cual elaboraron el otro informe para el Gobierno.
Dejo aquí una copia ezata de las frases que a mí me gustaron de las que le gustaron a los de El Mercurio:
"En consecuencia, lo que está fuera de toda duda (y así lo reconocen "Fernández & De Cea") es que en el Transantiago habrá un periodo inicial que durará al menos dos meses y posiblemente más en que los usuarios del sistema no se comportarán como predice el modelo."O sea, si hubieren considerado este informe como corresponde, podrían - a mi noob juicio - haber esperado un poco más y aplazado la partida de este megaloplan del Transantiago para que no hubiese sido tan desastrozo como lo fue y sigue siendo.
"De acuerdo al reciente estudio de Fernández & De Cea, a partir de febrero próximo Metro de Santiago deberá transportar alrededor de 820 millones de pasajeros al año. Esa cifra es de 250% más de lo que Metro transporta hoy (330 millones de pasajeros al año), mientras que la cantidad de trenes y coches con que Metro contará el próximo año se incrementará gradualmente en apenas 10%. Eso implica un muy fuerte incremento en la densidad de ocupación de los trenes de Metro.""Aún considerando todas las acciones mitigadoras que Metro está ejecutando, el modelo pronostica una situación de 'lleno completo' en las horas peak (punta) de todos los días laborales para diversos tramos de la red de Metro."
"Lleno completo quiere decir que todos los coches de todos los trenes de Metro que circulan a esa hora en ese tramo van ocupados a nivel de 6 pasajeros por metro cuadrado, lo cual es una tasa de ocupación que sólo puntualmente y rara vez se ha experimentado en Metro hasta el día de hoy. 'Lleno completo' quiere decir que no puede ingresar un pasajero adicional a ese tren. 'Lleno completo' quiere decir que los pasajeros que están en el andén esperando subirse al Metro deberán esperar por otro tren y en muchos casos por varios trenes más."
"Dado que Transantiago modifica los recorridos (...) habrá mucha gente que no se sentirá segura de la conveniencia de tomar un determinado bus cuyo recorrido y tiempo de desplazamiento no conoce suficientemente.""Habrá media hora peak en que la demanda sobre Metro sobrepasará con creces la oferta de transporte que Metro tendrá disponible en diversos tramos de la red. Las consecuencias son que, en esos tramos y durante esa media hora peak, los pasajeros podrían estar enfrentados a la necesidad de esperar 5, 10 o más trenes para subirse.
"Como es de imaginar, esta cantidad de pasajeros, aun en el caso que ellos fluyan ordenadamente y aun una vez que los usuarios ya hayan desarrollado 'comportamientos racionales', pondrá en severas dificultades a muchas de las estaciones de la red de Metro. Según nuestros ingenieros, la mayoría de las estaciones de Metro no fueron diseñadas para absorber esta cantidad de concentración temporal de pasajeros.""En Metro creemos que en algunos casos esta situación podría dar origen a expresiones duras de descontento (¿tomas de estaciones?, ¿bloqueo de trenes?, ¿desórdenes callejeros en el entorno de alguna estación?) con cobertura desfavorable de los medios de comunicación."
El informe este recién se vino a conocer ahora, y tan grave resulta ser el hecho de que no lo hayan considerado y que haya permanecido "oculto" hasta ahora que incluso los mismos partidos de la concertación están exigiendo explicaciones al Gobierno.
Etiquetas:
chile,
fotos,
mongo-sapien,
nopueeser,
noticias

Perro detector de cables quemados
En nuestro país han presentado hace poco a un perrito que fue entrenado por chispita (el amigo de la electricidá) para aduyar en una tarea bastante tediosa que era detectar cortes de luz cuando el origen era en cables bajo tierra.
Marco Leiva fue a quien se le ocurrió esta idea que no vino de inspiración divina, sino que fue un momento de lucidez cuando vio que en Australia los entrenaban para oler postes podridos que se podrían caer; desde entonces a Rex (el perro en cuestión) lo entrenaron para que percibiera el olor que sale cuando se quema el aislamiento de los cables y cuando lo hacía le daban un premio de comida.
Este can desde entonces ha tenido pocos fallos detectando estos cortes que, cuando los detecta, tira el cuerpo al suelo y no se mueve indicando que ahí está la cosa.
Lo más choro, es que es el primer perro en el mundo que hace esta choreza, la que disminuyó un 55% el tiempo en que demoraban en encontrar estas fallas.
Robado de El Mercurio.
Marco Leiva fue a quien se le ocurrió esta idea que no vino de inspiración divina, sino que fue un momento de lucidez cuando vio que en Australia los entrenaban para oler postes podridos que se podrían caer; desde entonces a Rex (el perro en cuestión) lo entrenaron para que percibiera el olor que sale cuando se quema el aislamiento de los cables y cuando lo hacía le daban un premio de comida.
Lo más choro, es que es el primer perro en el mundo que hace esta choreza, la que disminuyó un 55% el tiempo en que demoraban en encontrar estas fallas.
Robado de El Mercurio.
viernes, 27 de julio de 2007
Koni Chan
Siguiendo con videos para la entretención más pura, dejo aquí otro videillo que corresponde al primer capítulo de la serie Koni Chan. Esta nipona serie la dieron hace ya sus bueeenos años aquí en Chile por primera vez en el canal de cable Etc... y de ahí en adelante ha sido pasada por la tele algunas veces más... yo por mi lado la tengo casi enterita ^o^
Esta serie casi no tiene continuación, por tanto, uno podría ver el capítulo 10 después del 2 y aún así casi no importaría. Son 23 capítulos divididos en 3 subcapítulos cada uno, donde en cada subcapitulillo, a pesar de que se tiene un título, puede empezar de la nada y terminar en nada, sin pies ni cabeza, casi sin argumentos, solo con bromas y tonteras casi de la pura escena.
El humor difiere de varias otras que han visto antes y no es apta para todos, pero aún así, aquí déjoles el primer capítulo y si quieren más, miren en Youtube.
Esta serie casi no tiene continuación, por tanto, uno podría ver el capítulo 10 después del 2 y aún así casi no importaría. Son 23 capítulos divididos en 3 subcapítulos cada uno, donde en cada subcapitulillo, a pesar de que se tiene un título, puede empezar de la nada y terminar en nada, sin pies ni cabeza, casi sin argumentos, solo con bromas y tonteras casi de la pura escena.
El humor difiere de varias otras que han visto antes y no es apta para todos, pero aún así, aquí déjoles el primer capítulo y si quieren más, miren en Youtube.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)